Andrés Manuel López Obrador creó su cuenta en Twitter para mantener contacto con sus seguidores a través de esta red social, informa el Diario La Crónica, que especifica que en su primer día @lopezobrador_ consiguió un total de 1 mil 90 seguidores con 17 tweets.
Luego de la marcha que llevó a cabo el Sindicato Mexicano de Electricistas que reunió extraoficialmente a unas 150 mil personas, AMLO, quien no pudo llegar al Zócalo capitalino, alcanzó por la noche del jueves un total de 4 mil 311 seguidores, mientras que él seguía a 912 personas.
Tras el rotundo éxito que Barack Obama obtuvo en su campaña presidencial, especialmente a través de las redes sociales, en México en las pasadas elecciones intermedias los políticos nacionales trataron infructuosamente replicar el uso de las redes sociales para difundir su propaganda, olvidando los principios del Manifiesto Cluetrain.
Pocos son los políticos mexicanos que habiendo sido elegidos o tras perder en la contienda electoral, siguen utilizando las cuentas que abrieron en Facebook, YouTube o Twitter, y quienes lo hacen, lejos están de la comunicación horizontal que sustenta las redes sociales y como ejemplo basta ver lo que hace el Gobierno Federal.
Llama la atención que sea Andrés Manuel López Obrador, quien en este momento haga uso de Twitter para difundir la propagana de su movimiento. Habrá que esperar para ver si realmente es él quien envía los mensajes y sobre todo, si es capaz de conversar en la twittersfera con los usuarios de la red social.