Starbucks lanzó este lunes Tweet a Coffee, que a simple vista es la forma en que los usuarios podrán enviar certificados de regalo por 5 USD vía Twitter. De esta forma, la iniciativa que comienza en Estados Unidos, tiene la finalidad de incrementar sus ventas, pero al mismo tiempo, recopilar información a detalle de los usuarios.
Para usar Tweet a Coffee, basta con redactar @Tweetacoffee to @ Nombredeusuario para que se pueda llevar a cabo el certificado de regalo a la persona que está destinado. Lo anterior, independientemente si quien regala, conoce o no a la persona.
De acuerdo a los términos de uso de Tweet a Coffee, es necesario contar con una cuenta de Twitter, una cuenta de Starbucks y una tarjeta de crédito para poder participar en el programa. No admiten cuentas de PayPal o cualquier otra forma de pago.
El usuario debe conectar sus cuentas de Twitter y Starbucks. Si la cuenta está protegida, deberá desbloquearla para poder hacer uso del servicio. Lo anterior, sin descontar que deberá estar consciente que al hacerlo, deberá aceptar las políticas de privacidad de Starbucks. Si usted quiere saber qué más de su información colecta Starbucks, puede ingresar directamente a What Type of Information Does Starbucks Collect para observar que más allá del nombre, código postal, número de teléfono y correo electrónico, también tendrán acceso a información de su cuenta de crédito.
Es así como Tweet a Coffee, es otra manera de invitarle un café a un amigo o a un desconocido con acceso a la web, y con cuenta en Starbucks y Twitter, claro, con la desventaja de dar tantos datos personales a una empresa.
Otra iniciativa que usaba como plataforma a Twitter, fue lanzada por American Express.